Hola Sonia, me alegro que te gustara. Te doy toda la razón, es una ruta que ha ido cogiendo fama y hay momentos que hay mucha gente. Esta ruta esta en condiciones para hacerla una chica embarazada de 5 meses. Desgraciadamente no puedo resolver la cuestión que me planteas, ya que es un tema que debe decidir la chica embarazada. Un abrazo y muchas felicidades por el embarazo.
Me gustaría saber si la carretera que llega hasta el aparcamiento es complicada. Soy novel y quiero ir pero me da reparo por la carretera. Hola Paula! La carretera a Chulilla, tiene curvas entres por donde entres , pero es una buena carretera. Un saludo. Hola Salvador! Nosotros tenemos un pastor belga y siempre ha hecho la ruta. Es cierto que el paso de los puentes le genera cierta inseguridad, sobre todo el primero, pero siempre ha pasado sin problemas.
Hola, me gustaría hacer la ruta en agosto, pero no se si es el mejor momento por el calor porque no parece que hay muchos sombra en el trayecto, me equivoco? Hola CS Gadol! La verdad, hace bastante calor, el tramo por dentro del cañón, se hace llevadero, ya que el rio baja un poco la sensación de calor y el sol tarda en entrar, pero en los tramos de sol, el calor aprieta. Puedes madrugar un poco o hacerla por la tarde evitando las horas centrales. Hola mañana tengo pensado hacer la ruta de los puentes colgantes querría saber si en la ruta encontraré el charco azul gracias.
Podéis visitarlo al finalizar la ruta. Ida y vuelta, casí 7 Km. La ruta debe hacerse en grupos o no es necesario? Cuando son?
- Tu mejor guía de turismo rural y casas rurales!
- passion las palmas.
- restaurante espectaculo la chica yeye madrid.
Este fin de semana se podria? Es gratis? Me alegro que os haya gustado. Muchas gracias y a disfrutar. Buena ruta!! Mis felicitaciones por el blog, sigue asi, es perfecto! Muchas gracias por el comentario. Intentaremos seguir mejorando. Hola, nos habíamos planteado ir el domingo a hacer esta ruta.
Hola Marta. La ruta es perfecta para iniciarse si se realiza tal y como la planteamos en el blog. El tema del frío, lo vas a tener en todas partes. El invierno también es bonito siempre que se realice la actividad con precaución y seguridad. Te aconsejo consultes la previsión meteorológica de Chulilla, y decidas. Buenos días! Este finde tengo pensado hacer la ruta, espero que me sirvan las indicaciones dadas jeje.
Ruta de los puentes colgantes de Chulilla
Tengo una duda: Muchas gracias! Hola Luisfai! Gracias a ti por el comentario. Hola Rebeca! No hay zona para poder acampar. Tienes un albergue Rural El Altico , que puede servirte. Chulilla tiene varios establecimientos donde poder hospedarse. Hola Jose Vicente , yo tuve la suerte de conocer todo esto en un Trail ya que me encanta correr por la montaña y ahora nos vamos toda la famili a realizar la ruta , queria felicitarte por lo simple y bien descrita que lo has puesto ya que eso ayuda a mucha gente a iniciarse y disfrutar de la montaña Un detalle interesante es que se puede realizar la ruta desde el embalse, si se llevan 2 coches y vas con niños muy pequeños se puede hacer solo ida.
Nuestra pequeña con 3 añitos la realizó así completa. Luego fuimos a recoger el otro coche. Muchas gracias por tu aportación. Abre muchas posibilidades a niños muy pequeños o a personas que sólo quieran hacer la ruta en un sentido. Hola, Hoy he hecho esta ruta con mis perros y todos no lo hemos pasado genial. Muy bien explicada, comentada y las indicaciones geniales. Tal es así que al bajar del coche aparcado junto al ecoparque, vi que no tenía cobertura de móvil y fallaba también el GPS así que empezamos a andar y enseguida vimos la primera banderola y el panel informativo.
A partir de ese momento me olvidé del móvil, del track y de todo.
- mujeres rusas en madrid.
- Premio CUMBRE DE ORO?
- Ruta de los puentes colgantes de Chulilla - frati.myerp.work?
A seguir la ruta que con las explicaciones del blog era como si ya hubiera estado allí y me la conocía de punta a punta. Hola Rafa él. Comentarios como el tuyo dan un buen subidón, intentaré seguir en la línea y si es posible mejorar. Un abrazo y gracias a ti. Muchas gracias, José Vicente. Yo he ido hoy y lo hemos pasado pipa. Hemos llegado sin problemas sólo con tus indicaciones ;. Me alegra haber sido de utilidad. La ruta casi toda transcurre por el interior del Cañón del Turia. Calor vais a tener, pero es bastante llevadero por la proximidad del rio.
Os aconsejo madrugar. Me gustaria saber que parte de todo ese paseo es accesible en silla de ruedas , y si es posible ver el cañon y disfrutar el paisaje desde una zona alta. Hola Conchi. Hay un tramo bastante empinado de escaleras. Lo siento. Hemos hecho la ruta con nuestros hijos de 12, 10 y 6 años y nos ha encantado. Aunque es agosto como estaba nublado no hemos pasado mucho calor, solo en la cuesta de subida al embalse. Muchas gracias por toda la información.
Hola Jose Vicente nosotros queremos hacerla mañana dia 17 de Agosto de con un nene de 3. Hola Juan Villanueva No dispongo del track de la ruta circular, pero seguro que existe en alguno de los servidores de internet. Gracias y disfrutar. Hola María FLL Cuando entre el primer y el segundo puente colgante, hay una zona donde el río no suele llevar mucha fuerza. Al cerca de la presa hay otra zona.
Nosotros vamos el jueves 12,espero que nos haga bien día,ya contare mi experiencia. Hola Vanessa! Otra opción es llevar un coche a la presa y hacer sólo el recorrido de ida. Hoy hemos realizado la ruta con mis hijas de 8 y 12 años. Era la primera vez que hacíamos senderismo y nos ha encantado que vamos a repetir. Dos horas nos ha costado el recorrido.
FOTOS DE LA RUTA
Menos mal que hemos madrugado, porque al regresar en los puentes colgantes el atasco de gente era monumental. Buenas tardes, me gustaría saber si hay alguna zona cerca de la ruta con merenderos para poder comer allí. Gracias, un saludo! Hola Celia! Actualmente desconozco si se ha realizado alguna intervención. Aquí tienes alguna zona recreativa relativamente cercana. Hola, me gustaria saber si el regreso de la ruta es por el mismo sitio, un saludo.
Hola María Dolores: Al principio de la entrada, en datos generales, tienes las indicaciones para llegar al inicio de la ruta. Hola Angie! No pasa cerca el tren. Para mí es una ruta muy bonita pero no tan sencilla, hay trozos con escaleras con escalones muy altos y trozos de camino dónde se puede resbalar.
Cuando hay mucha gente puede ser un poco agobiante, pero vale la pena. Aconsejo dejar el coche antes de Chulilla atravesarla en coche cuando hay mucha gente es un lío o de todas formas visitarla porque es un pueblo bonito una plaza pequeña con bares para tomar algo. Hay dos rutas mas: En el punto de atencion turistica te lo explican muy bien y te dan mapas esta arriba de la plaza.
Buenas tardes, este domingo vamos a hacer la ruta y voy con una niña de 4 años, quería saber si es muy complicada la zona resbaladiza o simplemente es ir despacio. Buenas tardes: Los escalones son altos y seguramente tengas que ayudar a tu niña. No obstante, sois los padres quienes conocéis las limitaciones de vuestros hijos. Espero que disfrutéis. En esta ocasión nos acercamos a Chulilla, para adentrarnos en el paraje de las Hoces del Turia.
Entre el Km 2 y el 3 de la carretera de Chulilla a Losa CV , a mano izquierda si venimos de Chulilla , vemos señalización: Ecoparque y carretera al pantano. Tomamos esta carretera y llegamos al Ecoparque donde aparcamos en la pequeña explanada que hay junto al mismo.
SL 74 - El Charco Azul - Senderismo > Chulilla > Els Serrans > Valencia - Espacio Rural
Tambíen hay sitio a unos m. Coordenada Y: Duración de la ruta: Los horarios son orientativos. Recomendaciones especiales: Llevar ropa y calzado adecuados a la época del año y la actividad a realizar. Enlaces de Interés: Detalle de la ruta. Las flechas rojas indican el recorrido en vehículo desde la carretera hasta el ecoparque. Fuente IGN.
De ruta por Chulilla
Desde el aparcamiento ecoparque regresamos a la carretera, donde vemos la primera banderola. A los m. Panel informativo de la ruta y banderola. Descartamos este desvío a la izquierda si nos apetece al regreso lo podemos tomar. Lleva a dos miradores elevados sobre el Turia. En caso de hacerlo hay que regresar a este punto para volver al vehículo o volver por la carretera. Seguimos por la izquierda bajando por las escaleras hasta el primer puente colgante. Desde el segundo puente colgante, ascendemos con fuerza hasta la parte alta del cañón, para recorrerlo ahora por arriba.
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en Chulilla , que encontramos en el aparcamiento de la población. Entonces, la senda de subida la estaban abriendo tres chicas por sus propios medios. Una agradable sorpresa nos esperaba aquel día y esta vez, al repetir sendero, nos agradó mucho encontrarlo del todo consolidado. Con varios compañeros habituales del club Desplome Onda y Salva de Senderistas Valencianos , partimos rumbo a esta nueva jornada para disfrutarla intensamente como de costumbre.
La investigación nos puede y viendo el comentario que hizo Anda con tiocanya sobre una senda que teóricamente debía conectar las inmediaciones del Charco Azul con la cueva del Gollizno, decidimos pasar a la acción.
Ya descendiendo desde Chulilla hacia el Charco Azul, se podía intuir algo de ese enlace misterioso que aparecía y desaparecía tímidamente entre la espesa vegetación de la faja….. Finalmente logramos unir estos dos puntos con vistas espectaculares que acorta la ruta en unos 2km, pero decidimos por seguridad, no incluir este tramo en el track para el GPS, modificando el recorrido por la vía habitual que va por el fondo del valle. Tu post nos trae el grato recuerdo de esta ruta que recorrimos hace escasamante unas semanas. Desde luego es una cinco estrellas.
Un abrazo. Esta ruta bien vale la pena ser repetida con el tiempo. Un saludo. Hola Simón, tu ya conocías esta rutaza y fue uno de los post que me animaron a volver a estas montañas. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. Posted By: Despierta los sentidos….. El sendero se adentra en el barranco, con pasos sencillos con troncos y cadena. También tenemos sencillas trepadas en el barranco, que debemos evitar con lluvia. Las vistas desde allí arriba son especialmente atractivas.
Descendemos del Frailecico con fuerte desnivel. El descenso cómodo por la pista nos acerca a las imponentes paredes del estrecho del río Turia. Adentrados en el paraje de los Calderones, no dejamos de sorprendernos de tan majestuoso entorno. Pasamos al otro lado del río en un par de ocasiones, con la ayuda de dos puentes colgantes que le da un plus interesante.
11 Comments on “Ruta de los puentes colgantes de Chulilla”
Vistas del interior del imponente cañón del río Turia, desde el segundo de los puentes colgantes. Share This: Hola Una pasada de ruta. Muy entretenida y con muchos alicientes Saludos! La jornada resumida en 4 minutos.







Related rutas senderismo chulilla
Copyright 2019 - All Right Reserved