Sierra de montsant


Direcciones a Sierra de Montsant (Margalef) en transporte público

Esta alternativa evita caminar por asfalto después de la ermita. Desde un mirador en el paraje de Cadolles Fondes. Subiendo hacia las ermitas de Sant Antoni y Santa Magdalena. Con Google Maps, podéis ver el inicio de la ruta en la ermita de Santa Magdalena, cerca de la población de Ulldemolins. Fue muy gratificante volver a recorrer el río Montsant. En otra ocasión y con otra alternativa diferente, disfrutamos lo que no esta escrito recorriendo Lute y yo estas santas montañas en días un tanto inestables.

Como digo, con otra alternativa y de nuevo con nuestros amigos del Desplome Onda, a los que consideramos ya como compañeros habituales de aventuras, realizamos esta segunda ruta del fin de semana.

Un descenso fuerte, largo y algo incómodo pero que le da a la ruta ese punto que a muchos nos gusta para terminar de destrozar las botas que no terminamos de jubilar. La jornada resumida en dos minutos.

Planes con niños en Madrid para los que se quedan en Semana Santa

Bajando de la Serra Major. De recorrido circular, situa tanto su inicio como final en la población de La Morera de Montsant , apostada a los pies de la escarpada muralla de la Serra Major Sierra Mayor que se eleva grandiosa y retorcida en increíbles formas moldeadas. El recorrido propuesto queda combinado entre sendas sin marcar y los señalizados con marcas homologadas que transcurren por esta sierra y que aprovecharemos en la mayor parte de nuestro itinerario. Nos dirigimos hacia la parte alta de la población para encontrarnos con paneles del GR que seguimos en un corto tramo.

La tendencia es dirigirse hacia la derecha en dirección a la gran muralla de la sierra Major, para hacer el recorrido en sentido inverso a la agujas del reloj. Como digo, pronto nos encontramos con una bifurcación en la que conectamos con un PR blanco-amarillo. En este punto vemos un poste con paletas del GR y otra con la dirección a seguir, la del Grau dels Barrots y Grau del Carrasclet.

Llegamos al espectacular paso que nos ofrece el Grau dels Barrots para poder superar esta magnífica muralla. Un paso divertido, pero en el que hay que tener un poco de prudencia para superarlo, un resbalón o tropiezo puede ser un problema. Comienza el estrechamiento.

El paso esta bién equipado con clavijas. Avanzamos y pasamos bajo una roca encajada entre las estrechas paredes. Un nuevo paso nos obliga a agacharnos para llegar a la altura de la gran roca. Sobre un balcón previo al del Priorat. Ahora en el balcón del Priorar. Tramos de senderos expuestos quedan asegurados con pasamanos de acero. A menudo encontramos paneles de dirección en los cruces.

Descendemos hasta allí para disfrutar de un precioso rincón y si lo deseamos, también de un buen baño refrescante.

Parque Natural de la Sierra del Montsant en Girona

Pequeños y bonitos saltos de agua preceden a la poza de agua fresca y cristalina. Ahora vamos ha ir en busca de otro PR, con el que nos hemos cruzado anteriormente antes de descender hasta el Toll, pero aunque vamos a retroceder algo por el mismo camino, no lo vamos ha hacer hasta ese mismo punto. Lo continuamos por la derecha. En buena parte del recorrido quedamos encantados con la frondosidad. Estamos sobre el cami de la Pleta, pasando también por la balma y la fuente del mismo nombre, escondida ésta dentro de una de las oquedades de la balma.

Las balmas son otro de los factores comunes de la ruta. Nos acercamos y remontamos el barranco del Vidalbar, observando peñas curiosas como la afilada formación del Frare y derrumbes de grandes rocas con sorprendentes formas de cubo como la Roca del Colom. Inconfundibles las dos curiosas formaciones. Pasamos justo por el lado de la roca del Colom para darle la vuelta y encontrarnos después con la fuente de la Canaleta.

Superamos el paso sin mayor dificultad. El sendero vuelve a descender paulatinamente hasta situarse en el curso del mismo barranco de la Falconera, por el que continuamos durante unos minutos hasta dejar temporalmente el PR, siguiendo de frente por el curso del barranco hasta encontrarnos con el agradable entorno del Clot del Cirer. Allí podemos volver a llenar nuestras cantimploras en la fuente. Llegamos al Clot del Cirer. El sendero prosigue entonces hacia la izquierda y con increíbles vistas descendemos primero con moderación para hacerlo agresivamente después.

Nuevas sendas expuestas resueltas con pasamanos de cable. Comienza el fuerte descenso. Pasamos junto a algun viñedo antes de llegar al final de la jornada en la Morera de Montsant. Hace ya casi cuatro años nos quedamos Lute y yo con cara de pescao frito frente a la serra Major. Delante de ella, bien temprano, con un café en la mano y charlando en el bar del pueblo con el dueño del local.

Rincones sorprendentes y difíciles de hallar en otros lugares, sendas colgadas y pasos con trepadas emocionantes, encantadores senderos frondosos y bien trazados, vistas amplias y de vértigo que ilusionan…Un sin fin de virtudes por las que estas singulares montañas dejaban claro el porque de mi insistente vuelta. El otoño en el Congosto de Fraguerau. Pasaremos por la ermita de Sant Bartomeu de Fraguerau , en un lugar encantador y cuyo nombre junto al del congosto viene derivado del monje que habitó aquí, en la ermita.

Saldremos del barranco para adquirir altura y obtener vistas muy amplias de la sierra y alrededores, incluso en días despejados podemos ver claramente la cordillera de los Pirineos. Recorreremos un buen tramo del río para encontrarnos con el punto donde nos desviamos anteriormente del congosto, a partir de aquí volveremos por el mismo lugar, obteniendo así una ruta semicircular. Es aconsejable cargar agua desde el inicio para toda la jornada en la zona recreativa de la ermita de Sant Antoni. No es aconsejable hacer esta ruta con prevision de fuertes lluvias, ni que decir tiene, con niebla.

Comenzamos en la zona recreativa de la ermita de Sant Antoni, donde existe también un refugio. Aquí podemos cargar nuestras cantimploras ya que la próxima fuente no esta muy lejos de aquí y tampoco tenemos la seguridad de que salga agua. Seguimos el GR Seguimos recto y a unos 13min del comienzo llegamos al Coll del Prat.

Ya vemos al fondo el comienzo del congosto. Poco después volvemos a salirnos de la pista y evitar otro tramo mas largo de esta. De nuevo nos desviarnos a la derecha por una senda de pronunciada bajada. Volvemos a salir a la pista y seguimos por la derecha, para llegar enseguida a la fuente de la Gleva, en la que veremos una caseta.

Hoteles y otros alojamientos cerca de Sierra del Montsant, La Morera de Montsant (España)

La pista se transforma en senda y llegamos al río Montsant en un paraje muy agradable llamado Codolles Fondes. Entre moles de formas redondeadas el Montsant se ha hecho paso por la dura roca formando una profunda cicatriz. Bajamos a la izquierda por unos escalones de madera y una pequeña pasarela que cruza un arroyo. Entrando de lleno en el entorno del río Montsant, cruzamos por bosque de pinos para entrar en una salvaje frondosidad. Nosotros seguiremos por el de la izquierda, por el trazado del GR que hasta aquí y un poco mas adelante, las marcas que vimos eran solo la roja.

Parque Natural de la Serra de Montsant y Siurana

El entorno es espectacular, formas moldeadas a capricho de la naturaleza hacen ver con la imaginación figuras de todo tipo. Nuevamente nos desviamos, esta vez a la derecha de bajada hay una marca roja en una piedra. Se trata del desvío al puente colgante. El segundo desvío, unos metros mas adelante, también con panel, nos baja al puente. Lo cruzamos para bajar a continuación por una pasarela. Puede ser que esta pasarela quede destrozada ante la crecida del río, con lo que tendremos que bajar buscando alguna alternativa, como fue nuestro caso.

Dejamos el río Montsant para adentrarnos por el barranco de Sant Bartomeu. Entre mucha vegetación y rocas llegamos al entorno de la ermita de Sant Bartomeu de Fraguerau. Vemos ya marcas completas del GR blancas y rojas. Primero pasamos por un corral y una cueva, y luego la ermita, todo en el mismo lugar. Un rincón ideal para la meditación.

La senda nos lleva hasta un monolito con una inscripción. Seguimos primero a la derecha, para girar a la izquierda por senda después de un corto tramo hay panel. Seguimos subiendo hasta llegar a la carretera C pero sin pisarla giramos a la izquierda y llegar en poco mas de medio km a las ruinas de venta de la Serra de la Llena situada bajo la Loma Alta de mts.

Desde aquí podemos ver en días claros la cordillera de los Pirineos. Mas Venta de la Serra de la Llena. Por la pista y justo al pasar las ruinas, dejamos el GR que sigue por la derecha y por senda. Poco después llegamos a un cruce de tres caminos, seguimos el de la izquierda que va de bajada. Scala Dei. Celler Joan Ametller. Sangenís i Vaqué.

Parc Natural de la Serra del Montsant

Catalunya, 3, Porrera España. Cellers Baronia Del Montsant. Comte Rius 1, Cornudella de Montsant España. Celler Ronadelles Cap de Ruc. Clos Mogado. Excursión privada para conocer el vino Priorat Mas Doix. European Wine Tours. Xocoleda Nou Onze. Carrer Nou, 11, Poboleda España. Museu de les Mines de Bellmunt del Priorat. Climbing Siurana. Carrer Nou 6, Cornudella de Montsant España.


  • Intenta buscar....
  • como follar a una chica.
  • chicas de castellon.

Celler Cooperatiu. Mas Igneus. Falset a Vilella Baixa T km. Recorrido por la vertiente sur de la sierra de Montsant recomendado para personas que desean disfrutar del patrimonio histórico y cultural en un espacio natural privilegiado. Recorrido circular por La Figuera desde donde se pueden contemplar vistas espectaculares de la sierra de Montsant y de una gran parte de El Priorat. Recomendado para personas que desean disfrutar del patrimonio histórico y cultural en un espacio natural privilegiado. Recorrido por la vertiente sur del macizo de Montsant.

Els Montalts. Recorrido por la vertiente sur de la sierra de Montsant recomendado para personas que desean disfrutar de la contemplación del paisaje y tomar magníficas fotografías. Recorrido por la vertiente occidental de la sierra de Montsant recomendado para personas que desean disfrutar del patrimonio histórico y espiritual en un entorno natural privilegiado. Pasar al contenido principal.

sierra de montsant Sierra de montsant
sierra de montsant Sierra de montsant
sierra de montsant Sierra de montsant
sierra de montsant Sierra de montsant
sierra de montsant Sierra de montsant

Related sierra de montsant



Copyright 2019 - All Right Reserved