
Inicia sesión para recibir novedades sobre viajes e intercambiar mensajes con otros viajeros. Perfil Unirse.

Muro de viajes: Iniciar sesión Unirse Vistos recientemente Reservas Buzón. Borrar fechas.
Rutas Concejo Cangas de Onís | Rutas por Asturias de Montaña y Senderismo
Ver mapa. Se han detenido las actualizaciones del mapa. Amplía la imagen con el zoom para ver la información actualizada.
Actualizando el mapa Enfrente ya se ven las torrenteras y cascadas que bajan de la surgencia de La Nava. Tras pasar la fuente y las cascadas de la surgencia se alcanzan las primeras cabañas, El Rescañu, que se sortean por la parte inferior y tras un par de zig-zag del camino se da vista a la parte inicial de la pradería de Nava, llamada en esta parte La Prida.
Hacia la derecha sur se puede ascender cómodamente hacia la cumbre de La Cabreriza, en la sierra del Gobeyón, desde donde se descubre una impresionante perspectiva de toda la canal del cauce medio del Cares, el pueblo de Oceño, los puertos de Portudera y Caoru… y por encima, asomando, las cumbres de los Picos de Europa. Para divisar en todo su esplendor las cumbres de los Picos hay que dirigirse hacia la sierra norte, la Sierra de Juan Roble, ascendiendo hacia una de las cumbres Forcau del Cuerno mts.
El regreso se puede hacer por el mismo camino hasta Arenas.
Senderismo en Cangas De Onis
En total el recorrido ida y vuelta pueden ser unas tres horas y media con un desnivel de mts. Un buen remate de la jornada puede ser detenerse un poco a contemplar los interesantes ejemplos de arquitectura tradicional de la villa de Arenas y tomar una botella de sidra acompañada de una buena ración de Cabrales. El río Dobra nace en el puerto de Dobres, en el municipio leonés de Valdeón, y tras bordear el mazizo occidental de los Picos de Europa, se junta con el río Sella en las proximidades del pueblo de Tornín en Cangas de Onís.
Se propone recorrer el tramo final del río, justo desde su confluencia con el río Sella hasta una gran poza conocida como la Olla de San Vicente. Para llegar al punto de partida hay que tomar la N desde Cangas de Onís en dirección Riaño-Puerto del Pontón y a 7 km.
El primer día incluso había una reunión de mujeres tejiendo en el local: Musiquita tranquila, sin faltar nunca el flamenco, y ambiente relajado sin muchos ruidos. En definitiva un sitio para compartir una agradable conversación nocturna o para preparar la caminata del día siguiente.
Rutas por categoría
Nunca tendréis la oportunidad de disfrutar de unas vistas tan maravillosas como las que os ofrece el sendero el funicular pasa por debajo de la montaña ;. El encuentro con las cabras: Recomendaciones previas a la ruta: Nos aconsejaron coger el taxi del pueblo sí, solo hay uno. Son solo 5 o 6 kilómetros hasta el punto desde donde partiremos, pero hacerlos andando, por carretera, puede suponer un tostón. En verano suele haber autobuses que salen haciendo ida y vuelta desde Arenas de Cabrales a Poncebos, cuestan unos 5 euros.
Blog de la casa rural Heredad de la Cueste en Cangas de Onis
El taxi nos llevó 7 euros por la ida y 7 por la vuelta pero, eso sí nos dió un par de consejos sobre la ruta, nos indicó otros senderos por la zona y nos ofreció una agradable conversación durante el trayecto. Conviene recordar que este sigue siendo el acceso que hay a Bulnes, ya que no existe carretera que nos lleve al pueblo y que la otra opción es el funicular del que ya os he hablado.
La ruta comienza con una pequeña bajadita, divertida y que no anticipa lo que se nos viene encima.
Aunque el track de wikiloc marca 12 kilometros de ruta entre la ida y la vuelta, hay que decir que son muchos menos, aproximadamente unos 8 Km. Sí, casi se nos olvida… ni penséis en tener o buscar cobertura durante la ruta o en el pueblo de Bulnes.
Para llegar al santuario se pueden utilizar muchos medios de transporte, al menos una vez que estamos en Cangas. Los autobuses de Alsa suelen tener salida desde Cangas, donde podéis consultar los horarios de subida y bajada.
Rutas de senderismo
Otra opción para visitar el santuario es cogiendo un taxi, ya sean los taxitur que llevan también a los Lagos de Covadonga o los taxis de la localidad. Después de la rotonda de Soto de Cangas, donde podéis intentar visitar el Zoo de la localidad el camino se vuelve algo pesado. Siguiendo la carretera atravesaremos el río Reinazo a su paso por el pueblo de La Riera.


Related senderismo en cangas de onis
Copyright 2019 - All Right Reserved