El escorial rutas


Mis opciones de coste
  • Ruta por los pueblos de Madrid: ¿Qué ver en San Lorenzo de El Escorial?.
  • que busca un hombre soltero en una mujer divorciada?
  • el tiempo en ainsa 14 dias;

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Rutas históricas de El Escorial - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ruta por Abantos: El Mirador de Madrid. Cómo llegar En coche: En Cercanías: Ficha técnica Tipo de ruta: Duración aproximada: Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Se trata de uno de los mejores miradores del monasterio escurialense, situado a la salida del pueblo a unos 2 km, perfectamene señalizado.

Es un conjunto de bloques graníticos que se dice eran asiento del rey Felipe II durante las obras del monasterio.

Turismo Madrid

Mirador del Guijo Zarzalejo. Desde aquí podemos observar unas magníficas vistas de la Sierra Oeste de Madrid. Lo encontramos subiendo la calle del mismo nombre, calle de El Guijo. Robledo de Chavela. A 7 km de Zarzalejo, donde se ubica y se puede visitar en determinados días la estación de seguimiento de satélites de la NASA.


  • Dstage concept, la obra de arte gastronómica del chef Diego Guerrero (Madrid).
  • sites de rencontres gratuites en france?
  • citas en linea costa rica.
  • Rutas históricas de El Escorial - Wikipedia, la enciclopedia libre.
  • app para conocer gente latina.

Artículos relacionados Ruta al monte Abantos por la senda de los pastores Canencia: Recibe nuestro boletín de noticias. Robledo de Chavela , Zarzalejo , Galapagar y Guadarrama.

¿Qué buscas en Madrid?

Hasta entonces, El Escorial se hallaba rodeado por tres vías principales de comunicación: El viajero que seguía esta ruta pasaba bastante al sur de la localidad de El Escorial , que por ese lado quedaba a trasmano. Al norte se extendía el Camino Real de Valladolid, que llevaba de Madrid hasta Guadarrama , siguiendo de manera aproximada el trazado de la actual Autopista del Noroeste , y desde allí cruzaba la sierra bien por el Puerto de la Fuenfría , lo que seguiría el Itinerio XXIV de Antonino , o por Tablada. Fue en ese momento que se planteó la necesidad de establecer una buena comunicación con su entorno, y en especial, y en interés del Rey, con Madrid.

Ruta Trail Peguerinos - El Escorial -- Kawasaki Versys 650 2017

Allí se desviaba por una amplia dehesa que rodea por la derecha el Monte de San Ignacio , para torcer luego hacia el sur, llegando al Monasterio desde el norte. Este camino atravesaba dos fincas, Monesterio y El Campillo, que el rey adquirió por Monesterio disponía de una casa fortaleza erigida en que remodeló Juan Gómez de Mora , arquitecto real de Felipe III, en el siglo XVII, siendo esta construcción la que se conoce hoy como el Palacio del Monesterio , del que quedan algunas paredes y un arco. Estos asentamientos permanecieron habitados hasta que el rey ordenó la despoblación, forzosa pero bien remunerada, de sus habitantes en A partir de ahí, quedaron estos lugares como parte del Real Sitio , dentro de la Gran cerca de Felipe II , murete de piedra que delimitaba un extenso acotado de propiedades reales, remodeladas para abastecimiento de los monjes, recreo y caza.

Rutas históricas de El Escorial

El camino de Monesterio cruzaba tres arroyos: Comenzaba dicho rodeo al llegar a Torrelodones , localidad de latitud pareja a la de El Escorial. Con frecuencia el rey se desviaba en Torrelodones y seguía en dirección a Galapagar. Esta ruta cruzaba el Guadarrama por un paso, donde el río, acaudalado ya con numerosos arroyos, recién comienza el descenso de la presierra madrileña, y es antesala de unas hoces donde se estrecha. La economía de dicho camino hacía de esta ruta la preferida del rey. Pasado el vado, enseguida se entraba en Galapagar, y de allí se seguía por el actual camino de Valmayor antes de cuya bajaba se divisaba en la distancia, desde su lado este, la mole del Monasterio, acentuando esta perspectiva la enormidad de la obra a todo el que se acercase.

El camino cruzaba luego el arroyo del Tercio sobre el puente homónimo, hoy cubierto por las aguas del embalse de Valmayor.

el escorial rutas El escorial rutas
el escorial rutas El escorial rutas
el escorial rutas El escorial rutas
el escorial rutas El escorial rutas
el escorial rutas El escorial rutas
el escorial rutas El escorial rutas
el escorial rutas El escorial rutas
el escorial rutas El escorial rutas
el escorial rutas El escorial rutas

Related el escorial rutas



Copyright 2019 - All Right Reserved